
El actual seleccionador de España, Luis de la Fuente, es uno de esos hombres que nunca tuvo nada fácil. Su pasión por el fútbol lo llevó a obtener el privilegio completamente merecido de disputar la final de una Eurocopa. Nacido en Haro, hijo de un marinero mercantil y socio del Athletic Club de Bilbao, desde muy joven comenzó a presenciar los partidos de su querido equipo rojiblanco y el ambiente futbolístico del antiguo San Mamés. Con el paso del tiempo, este sería el mismo club que lo vería destacar como lateral izquierdo prometedor.
De la Fuente, durante su etapa como jugador del Athletic, conquistó dos Ligas de España, una Copa del Rey y una Supercopa de España También defendió la camiseta de otros equipos de la liga española: el Sevilla y el Alavés. Su carrera siempre estuvo vinculada a nuestro país; nunca mostró interés alguno en fichar por un equipo extranjero. Como técnico, De la Fuente tampoco ha entrenado equipos fuera de España. Su carrera siempre ha estado ligada a la Federación Española de Fútbol, siendo un experto en la gestión de las categorías inferiores dentro de la selección española hasta que tuvo la oportunidad de dirigir a la absoluta.
En su palmarés destacan dos Eurocopas: una con la sub-19 y otra con la sub-21, además de una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio y una Liga de las Naciones con la selección absoluta. Este domingo, De la Fuente podría convertirse en el entrenador que le dé la cuarta Eurocopa a la selección, siempre y cuando sus pupilos ganen frente al combinado de Inglaterra. Luis de la Fuente ha estado al frente del primer equipo nacional desde el año 2022. Desde entonces, ha mostrado una clara preferencia por jugadores que ya conocía de etapas anteriores, como Dani Olmo, Fabián, Unai Simón y Cucurella. Estos jugadores han demostrado ser piezas clave en su esquema actual.
Pase lo que pase contra los ingleses, considero que la andadura del de Haro está siendo un éxito. Gracias a sus elegidos para disputar esta Eurocopa de Alemania, ahora mismo estamos más cerca de poder sumar un nuevo título a las vitrinas españolas que merecemos desde el principio de la competición. Debemos confiar en nuestra capacidad para ganar, evitando menospreciar al rival o relajarnos. Un partido como el de este domingo podría definirse por momentos clave. Es crucial tener en cuenta que entre los jugadores del equipo rival se encuentra Jude Bellingham, quien es una figura destacada del Real Madrid, entre otros. Por esta razón, no debemos dormirnos en los laureles.
En resumen, este domingo todos debemos apoyar a la selección, alentando a nuestros futbolistas hasta el último aliento. Es crucial recordar que en una final se gana jugando bien al balompié, y nuestra selección está jugando de manera extraordinaria. Por eso, amigos, para terminar solo me queda deciros: ¡Viva España!

Be the first to comment