España

¿Qué hay de los niños tutelados?

Querido lector, con el inicio del nuevo curso en Minuto Crucial, vuelvo hoy a la carga para invitarte a reflexionar y a que, juntos, encontremos la verdad en diferentes aspectos de la vida. Debido a mi trabajo, aficiones y entorno, cada vez contemplo más a madres rotas cuyos niños han sido sacados del seno familiar. No estamos hablando de padres con adicciones, vidas promiscuas o trabajos turbios, sino de padres cuya situación financiera es precaria, ya sea porque no encuentran trabajo o porque les resulta difícil encontrar uno que se ajuste a sus horarios, ya que, obviamente, deben ocuparse de sus hijos.

Se está produciendo una persecución a las familias vulnerables económicamente para que esos niños pasen a ser tutelados por el Estado. La pregunta que planteo es la siguiente: ¿qué beneficio económico tiene el Estado al tutelar niños? ¿Existe alguna partida presupuestaria extra de Europa por cada niño tutelado en España? Por un momento, dejemos de lado nuestros sentimientos y pensemos como si fuéramos avariciosos, para intentar indagar por qué se produce este fenómeno, cuando ni siquiera en la crisis de 2008 había tantos niños tutelados como en la actualidad. ¿Cuál es el motivo por el que esto está ocurriendo ahora?

Hay muchas conjeturas y posibles respuestas, pero todas apuntan a la misma conclusión: se trata de una cuestión económica. ¿Qué resulta más rentable, ayudar a la madre o quitarle a su hijo? ¿Qué es más rentable, tener a todos los niños tutelados en centros cuya formación no es accesible para absolutamente nadie, o hacer un seguimiento efectivo de las familias?

Con todas estas cuestiones que te expongo, querido lector, también de forma indirecta llego a la conclusión de que, independientemente de la situación que pueda atravesar una familia o una madre en un momento dado, el Estado debe proteger a la familia. Esta protección, en este caso, debería englobar hacer permanecer a sus hijos con sus madres en la medida de lo posible. No es que unos trabajadores sociales sean mejores o peores; es que ejecutan órdenes del jefe, el Papa Estado, y este lo ha dejado bien claro, dándole prioridad a la minimización de gastos en la protección de la infancia y las familias.

Ver comentarios

Entradas recientes

La hipocresía feminista

El martes 25 de noviembre se conmemoraba el Día Internacional contra la Violencia de Género,…

6 horas hace

La Amnistía como síntoma: cuando el Poder Ejecutivo tiene miedo de perder

España está atravesando un momento político que dejará huella en una generación, pues no está…

22 horas hace

Black Fraude: el día internacional de tomarnos por idiotas

Llega el Black Friday -perdón, Black Fraude-, esa festividad moderna en la que las tiendas…

1 día hace

Francisco Camps: del calvario al retorno

La Comunidad Valenciana afronta retos de gran envergadura que no pueden ser gestionados por cualquiera.…

2 días hace

Degradación social

Hace unos días, un espécimen producido en eso que llaman Only Fans, que no son…

3 días hace

V16 obligatorio, caro y rastreable: asi te venden control disfrazado de seguridad

La modernidad ya ni se disimula: sales de casa, llenas el depósito a precio de…

4 días hace