Categorías: Deportes

Para siempre, Rafa Nadal

Queridos amigos de Minuto Crucial, es cierto que este hecho iba a ocurrir, lo sabíamos. El propio tenista de Manacor nos lo avisó meses atrás, pero aun así, somos muchos los que nunca hemos estado preparados para este desenlace. Rafa, con tu permiso y el de nuestros lectores, y en nombre también de los 48 millones de españoles agradecidos y abrumados en estos días, voy a dedicarte este artículo de opinión a modo de homenaje.

Hace un mes anunciaste que esta semana de la Copa Davis iba a ser tu último baile, tu última vez como profesional de la raqueta. Después de más de 1400 partidos, 92 títulos, 22 Grand Slams y de ser el rey de la tierra batida, todo eso, este martes, llegó a su fin en Málaga. Rafa, tu último torneo ha sido con la camiseta y la bandera de España, esas que tanto has ensalzado y dignificado con tu tenis, pero también con tus valores.

Que te despidieras con una derrota resulta anecdótico. Aunque parezca mentira, también lo es el hecho de caer eliminados ante Países Bajos. Este torneo ya había cumplido con el objetivo que teníamos muchos españoles: verte jugar por última vez. Quizás suene conformista y tal vez piadoso, pero creo honestamente que no podíamos esperar milagros tras estar durante tanto tiempo inactivo. El problema es que, inconscientemente, los aficionados al tenis y los españoles en general nos hemos acostumbrado a tus gestas sobrehumanas.

Rafa, hoy todos los colaboradores de Minuto Crucial, este humilde servidor y todos los españoles queremos darte infinitas gracias, pero no solo por tu manera de jugar al tenis. A nivel deportivo, todo ha sido alucinante: 14 títulos en Roland Garros, 4 US Open, 2 Wimbledon y 2 Abiertos de Australia, el doble Grand Slam, que en uno de ellos es un Golden Slam, ya que también posees el don de haber sido campeón olímpico tanto en individuales como en dobles.

Pero, especialmente, además de por tus logros profesionales, queremos darte las gracias por tu calidad humana y por tu persona en general. El hecho de que en París portarás la antorcha olímpica no es fruto de la casualidad, sino de tu grandeza. Nos has enseñado valores, a crecemos ante la adversidad y también a volvernos más humanos, incluso demostrando con actos cada una de tus palabras, como cuando estuviste ayudando a la gente a hacer labores de limpieza cuando en Mallorca la climatología se puso perversa.

Rafa, verte emocionado escuchando el himno de España es, sin duda, la imagen del siglo para el deporte español. A pesar de que te marches del tenis, has dejado un legado imposible de olvidar, además de haber jugado con el que puede ser tu heredero: Carlos Alcaraz. Nunca en la vida el deporte español volverá a tener a la perfección hecha hombre como tú. Para mí, y lo digo con un inmenso orgullo, eres el mejor deportista de la historia. Mucha suerte en tu nueva etapa y, por siempre y para siempre: gracias por todo, Rafa.

Entradas recientes

Pasado, presente, futuro y estrellas

Decía Churchill que “Si abrimos una disputa entre pasado y presente, encontraremos que hemos perdido…

31 minutos hace

La hipocresía feminista

El martes 25 de noviembre se conmemoraba el Día Internacional contra la Violencia de Género,…

8 horas hace

La Amnistía como síntoma: cuando el Poder Ejecutivo tiene miedo de perder

España está atravesando un momento político que dejará huella en una generación, pues no está…

1 día hace

Black Fraude: el día internacional de tomarnos por idiotas

Llega el Black Friday -perdón, Black Fraude-, esa festividad moderna en la que las tiendas…

1 día hace

Francisco Camps: del calvario al retorno

La Comunidad Valenciana afronta retos de gran envergadura que no pueden ser gestionados por cualquiera.…

2 días hace

Degradación social

Hace unos días, un espécimen producido en eso que llaman Only Fans, que no son…

3 días hace