Cultura

Grandes compositores de la historia del cine

En este, mi primer artículo de la temporada de Minuto Crucial, tengo en mente hablaros sobre los mejores y más icónicos compositores que podemos encontrar en la historia del cine. Espero que sea de vuestro agrado y que disfrutéis de él, tanto como yo lo he hecho escribiéndolo.

Dentro del cine clásico, sería una barbaridad no hacer mención del nombre que voy a dar a continuación: Ennio Morricone. Entre sus trabajos podemos encontrar la banda sonora de películas como El bueno, el feo y el malo; Cinema Paradiso; Hasta que llegó su hora y La Misión. Todas ellas, películas icónicas del cine de los años 60, 70 y 80, dentro de la cultura popular que todos conocemos.

Por otro lado, en el cine moderno existen dos compositores que llevan la batuta de las mejores bandas sonoras. El primero se trata de John Williams, quien puso banda sonora a sagas como Indiana Jones, Star Wars, Jurassic Park, Tiburón, Solo en casa y E.T., películas de cine popular al igual que Ennio Morricone, pero que son algo más recientes, desde la década de los 80 hasta la del 2000.

El segundo no es otro que Hans Zimmer, quien, para mí, es uno de los mejores que hay en la actualidad. Entre sus trabajos destacados podemos encontrar las sagas cinematográficas de Piratas del Caribe, El Código Da Vinci, El Rey Arturo -la del año 2004, de Clive Owen-, Interstellar y Gladiator. Sin duda, trabajos bastante brillantes que se han realizado entre la década de los 2000 y 2010, donde además la música cuenta con un protagonismo estelar.

En definitiva, está claro que siempre ha habido y habrá grandes compositores en el mundo, y si tengo que quedarme con un tema de cada artista mencionado, elijo los siguientes: de Ennio Morricone, Hasta que llegó su hora; de John Williams, Hedwig’s Theme de Harry Potter y la piedra filosofal; y One Day, de Hans Zimmer, de Piratas del Caribe: En el fin del mundo. Quizás estas dos últimas porque sean películas de mi infancia y adolescencia, pero, en conclusión, una gran película no es nada sin una buena banda sonora.

Entradas recientes

La Amnistía como síntoma: cuando el Poder Ejecutivo tiene miedo de perder

España está atravesando un momento político que dejará huella en una generación, pues no está…

17 horas hace

Black Fraude: el día internacional de tomarnos por idiotas

Llega el Black Friday -perdón, Black Fraude-, esa festividad moderna en la que las tiendas…

1 día hace

Francisco Camps: del calvario al retorno

La Comunidad Valenciana afronta retos de gran envergadura que no pueden ser gestionados por cualquiera.…

2 días hace

Degradación social

Hace unos días, un espécimen producido en eso que llaman Only Fans, que no son…

3 días hace

V16 obligatorio, caro y rastreable: asi te venden control disfrazado de seguridad

La modernidad ya ni se disimula: sales de casa, llenas el depósito a precio de…

4 días hace

El nosotros y el relato

Un acusado de un delito borra pruebas de su inocencia a las horas de conocer…

7 días hace