Cultura

‘Cónclave’: cine intrigante en estado puro

La película Conclave, de carácter religioso, está protagonizada por Ralph Fiennes, quien interpreta al Cardenal gran elector Thomas Lorence. Entre otros trabajos, Fiennes ha participado en La lista de Schindler, El paciente inglés y en la saga de Harry Potter, siendo nominado por su última al Oscar a Mejor Actor, un galardón que, bajo mi punto de vista, debió haber ganado. Además del inglés, otros actores que pertenecen al elenco de Conclave son Stanley Tucci (El diablo viste de Prada) y John Lithgow (El origen del Planeta de los Simios).

Por cierto, en este artículo de opinión trataré de no hacer spoilers sobre el largometraje, debido a que es de reciente estreno. La trama de la película tiene que ver con la elección de un nuevo Pontífice, al estilo de Las sandalias del pescador y Ángeles y demonios. Poco a poco, Conclave va mostrando todos los entresijos de la elección de un nuevo Papa: desde las votaciones que se producen, pasando por las famosas fumatas blanca o negra, y lo más importante: las disputas entre los cardenales progresistas/aperturistas, conservadores moderados y conservadores radicales que añoran los tiempos previos al Concilio Vaticano II, cuando las misas se celebraban en latín.

Al principio de la historia, todo transcurre con normalidad, pero con el paso del tiempo, llegadas las votaciones, suceden anécdotas una detrás de otra que pondrán a prueba la templanza del Cardenal Lorence, principalmente al ser gran elector. La película da múltiples giros de guion en todo momento; tanto es así que, cuando lleguéis al final, no podréis dejar de estar pegados a la pantalla.

Claramente, es un largometraje que recomiendo a todo aquel que sea amante del cine de intriga y suspense. También a aquellos a quienes les gusten los entresijos políticos y culturales, ya que se trata de una película apasionante con final inesperado incluido. Sinceramente, considero que Cónclave merecía muchos más ‘Oscar’ de los que ha recibido.

Todo el mundo, expertos y gente de a pie, habla del papel de Ralph Fiennes, aunque yo, a esta gran interpretación, añadiría la de Stanley Tucci quien, personalmente, me parece que ha bordado su personaje a la perfección. Especialmente, en los momentos de reuniones junto a sus adeptos y a la hora de elegir al nuevo pontífice, por medio de la tensión que genera en las votaciones.

Entradas recientes

Baliza V-16: la linterna mágica del Estado

Resulta que ahora, para ser un conductor responsable, no basta con tener carné, seguro, ITV…

1 día hace

La caballerosidad ha muerto. Descanse en paz

Puede ser que, con la edad, las mujeres nos volvamos más susceptibles a las atenciones…

2 días hace

Sánchez y el CGPJ: ataque a la independencia judicial

Lo que estamos viendo con el Gobierno de Pedro Sánchez y su control sobre el…

2 días hace

El comunismo y sus cánidos de moral relativa

La pasada semana hemos visto cómo la beligerante Irene Montero y su concubina ideológica, Ione…

3 días hace

La IA no es el producto: ERES TÚ

Hay cifras que no encajan, por mucho que las adornen. Mientras todos hablan de inteligencia…

3 días hace

¿Ahora no eres tan valiente?

En la noche de ayer un agente de policía de paisano, y fuera de servicio…

6 días hace