Resulta que ahora, para ser un conductor responsable, no basta con tener carné, seguro, ITV al día, impuestos pagados y un coche que no se caiga a pedazos. No, amigo: ahora también necesitas una baliza V16, ese destello amarillo patrocinado por el Ministerio de “Déjame que te saque otro dinero”.
Nos la venden como el invento del siglo para la seguridad vial. “Salva vidas”, dicen. Claro, porque el chaleco reflectante y los triángulos eran tecnología paleolítica, indignos de la España moderna. Ahora lo que se lleva es un aparatito con batería de litio, ideal para dejarlo cocinando en el coche a 45 grados en agosto mientras tú te tomas un café. ¿Qué puede salir mal? Una explosión, quizás. Pero oye, todo sea por la seguridad.
Y no olvidemos el negocio. De repente, todas las tiendas de coches, gasolineras y webs de accesorios se llenan de modelos “homologados” y “certificados”. Traducción: paga, sonríe y reza para que no cambien la normativa en seis meses. Porque si algo sabe hacer este país es convertir la obligación en oportunidad… de negocio, claro.
Lo mejor de todo es la propaganda institucional. Esos vídeos con música épica donde un coche averiado parece la escena final de una película de acción y la baliza brilla como si fuera la Estrella de Belén. Faltan los Reyes Magos detrás, llevando el ticket de compra en vez de incienso. Eso sí, de educación vial, prevención y sentido común, ni rastro. Pero la lucecita que no falte, que eso sí da votos y comisiones.
Y luego está el detalle técnico, ese que nadie menciona: ¿de verdad alguien pensó en el riesgo de dejar una batería de litio encerrada al sol en un coche metálico durante horas? Si la DGT se preocupase tanto por nuestra seguridad como por hacer caja, habrían prohibido precisamente eso. Pero claro, es más rentable que el ciudadano tenga un pequeño artefacto potencialmente explosivo antes que fomentar la educación vial.
En conclusión, queridos lectores de Minuto Crucial, la baliza V16 es el resumen perfecto de cómo se legisla aquí: primero se obliga, luego se cobra, y si explota, ya veremos. Un invento vendido como símbolo de seguridad que, en realidad, ilumina otra cosa: la brillante capacidad del Estado para disfrazar de protección lo que no es más que un impuesto con pilas. La seguridad vial no se enciende con una lucecita amarilla. Se consigue con cabeza, educación y responsabilidad. Pero claro, eso no se puede vender en Amazon.
Y mientras tanto, nosotros, los conductores, seguimos coleccionando cacharros obligatorios. Cualquier día nos pedirán llevar un extintor nuclear, una antena de emergencia o un desfibrilador por si el susto de la multa nos deja tiesos en el arcén. Eso sí, todo muy homologado, con su código QR y su pegatina oficial. Seguridad burocrática, lo llaman.
Porque al final, lo que molesta no es la baliza en sí, sino el paternalismo constante: esa manía de tratarnos como niños irresponsables que necesitan que Papá Estado les diga qué comprar, cómo usarlo y cuándo encenderlo. Y lo más gracioso es que, en el fondo, todos sabemos que, si mañana alguien en el ministerio inventa una versión “V17 con wifi”, volverán a obligarnos a cambiarla. Total, mientras siga parpadeando la recaudación, que siga la fiesta luminosa.
Puede ser que, con la edad, las mujeres nos volvamos más susceptibles a las atenciones…
Lo que estamos viendo con el Gobierno de Pedro Sánchez y su control sobre el…
La pasada semana hemos visto cómo la beligerante Irene Montero y su concubina ideológica, Ione…
Hay cifras que no encajan, por mucho que las adornen. Mientras todos hablan de inteligencia…
En la noche de ayer un agente de policía de paisano, y fuera de servicio…
En noviembre de este mismo año, el periodista Vito Quiles ha visitado varias universidades de…