Queridos lectores de Minuto Crucial, probablemente, si vierais este titular en cualquier otro apartado de los que escriben nuestros grandes colaboradores, pensaríais que el tema que voy a tocar es sobre Putin o en relación con la guerra de Ucrania a consecuencia del rearme militar… Pero no, en este apartado toca opinar sobre temas relacionados con el deporte y, en esta ocasión, sobre fútbol, por lo cual aquí me tenéis para ello.
Tras la fumada de las fases de la liga y los playoffs de los dieciseisavos, relacionadas con las competiciones europeas, regresamos al formato habitual, dándole la bienvenida a los octavos de final. Y, como siempre, voy a analizaros los enfrentamientos de nuestros equipos, entre los que hay alguno fratricida, además de lo más destacado en relación con los restantes.
En la Champions League, el partido estrella es, sin lugar a dudas, el derbi madrileño, que también es español. Real Madrid y Atlético vuelven a verse las caras, con un balance en la máxima competición continental que es demoledor: dos finales y dos eliminatorias a doble partido a favor de los merengues. Aun así, no hay que fiarse de ello, ya que este Atleti llega en su mejor momento y con la vuelta en su estadio. Sin duda, una eliminatoria vibrante.
Con respecto al Barcelona, los culés tuvieron un golpe de suerte consiguiendo evitar al PSG. El equipo al que tendrán que disputar la eliminatoria a doble partido es un histórico de Portugal: el Benfica. Aunque los azulgranas apuntan a ser los clarísimos favoritos para pasar la eliminatoria, nunca hay que fiarse. El camino para lograr la sexta es posible.
¿Y en cuanto al resto de eliminatorias? El gran duelo de Champions es otro duelo alemán, en el que el Bayern de Múnich se enfrentará al de Leverkusen. Tampoco hay que olvidarse de los duelos Liverpool-PSG, Brujas-Aston Villa, Borussia Dortmund-Lille, PSV-Arsenal y, para completar los octavos, el Feyenoord-Inter de Milán.
Por otro lado, en la Europa League, tenemos a los dos equipos vascos enfrentándose a rivales de enjundia. Roma y Manchester United se medirán a Athletic Club y Real Sociedad, respectivamente. Aunque, en el caso del conjunto de Bilbao, el enfrentamiento sea más parejo, los dos equipos españoles van a afrontar la eliminatoria de octavos con muchas opciones de pasar de ronda.
Asimismo, en la Conference League, la tercera categoría europea por excelencia, el Betis consiguió evitar al Chelsea. No se enfrentarían contra los blues hasta una hipotética final. Su rival será el Vitória de Guimarães portugués, que en su país marcha en mitad de la tabla. A la eliminatoria, los béticos llegan como claros favoritos y con un Isco Alarcón en estado de gracia, tras llevar a su equipo a la remontada frente al Real Madrid.
Y, para concluir con el análisis, quiero recordaros que todos los buenos resultados que cosechen los equipos españoles en esta ronda computarán para el famoso ranking UEFA de ligas, lo cual puede provocar que, si se dan las condiciones necesarias, tengamos hasta 10 equipos españoles en Europa la próxima temporada. Pero eso ya es otro partido.
Resulta que ahora, para ser un conductor responsable, no basta con tener carné, seguro, ITV…
Puede ser que, con la edad, las mujeres nos volvamos más susceptibles a las atenciones…
Lo que estamos viendo con el Gobierno de Pedro Sánchez y su control sobre el…
La pasada semana hemos visto cómo la beligerante Irene Montero y su concubina ideológica, Ione…
Hay cifras que no encajan, por mucho que las adornen. Mientras todos hablan de inteligencia…
En la noche de ayer un agente de policía de paisano, y fuera de servicio…