
Esta semana quiero hablaros de Ritos ocultos, una película estrenada en nuestros cines el pasado 30 de abril, en la que su director, William Brent Bell, mezcla el horror folclórico con el misterio, e incluso con un tema tan complejo como el de las posesiones, con la intención de ofrecernos su particular macedonia del terror. Tanto las tomas de cada escena como la fotografía son de gran calidad.
La historia transcurre en un pequeño pueblo al que se muda la protagonista, la reverenda Rebecca, junto a su marido e hija. Durante la celebración anual de la cosecha, la hija de Rebecca desaparece. La búsqueda de la menor desencadenará la revelación de la oscura historia del lugar en el que viven.
Cuanto más se acercan Rebecca y su marido a descubrir el paradero de la niña, la reverenda deberá decidir cuánto está dispuesta a sacrificar para rescatarla de un destino cruel y macabro. A pesar de que esta historia sea pura ficción, podríamos trasladarla a la vida real, ya que, como sociedad, en ocasiones debemos sacrificarnos para lograr ciertos objetivos, aunque no sea de manera tan literal como en Ritos ocultos.
Sinceramente, me resulta muy curioso cómo el papel del marido se enfoca no solo en su propia supervivencia, sino también en la de los suyos, algo que ha ocurrido desde tiempos ancestrales. Las tribus, su organización, los ritos, los miedos, los poderes ocultos y, cómo no, el misterio son elementos clave que han jugado un papel fundamental en la historia del ser humano y su vida en comunidad. De hecho, en esta película, los temas que predominan son las fuerzas ocultas, los sacrificios, el temor a lo desconocido y la muerte o pérdida de un ser querido.
¿Qué podemos decir sobre los ritos ocultos? En un contexto general, se refieren a prácticas rituales y ceremoniales que se realizan al margen de la luz pública o fuera de las normas sociales y religiosas predominantes. Suelen estar vinculados a creencias, mitos, supersticiones o tradiciones ancestrales. Estas prácticas pueden variar enormemente en forma y contenido, dependiendo del contexto cultural y del grupo que las lleve a cabo.
La película Ritos ocultos intenta plasmar la exigencia de antiguos rituales basados en el sacrificio de una vida a cambio de algo que no se percibe, algo oculto que genera un profundo miedo: el terror a morir. La muerte es un tema central en las películas del género de terror y representa la última fase de la vida humana, una realidad que causa pánico a la mayoría de los mortales, pero que, lamentablemente, debemos aprender a aceptar con total naturalidad.
Para terminar, quiero despedirme dejándoos una reflexión sobre el origen del miedo o del terror ante la desprotección de nuestro cuerpo físico, así como sobre el misterio ancestral que rodea al ser humano cuando realiza rituales vinculados a lo maligno. Quiero decir con esto que todo lo oculto produce miedo porque puede cambiar el rumbo de nuestro destino.
Actriz de cine y teatro contemporáneo y musical, maestra de primaria en activo y actualmente formándose en canto(voz contralto).Nacida en Madrid el 18 de agosto de 1975,pasó su infancia en Ciempozuelos y juventud en Chinchón, actualmente reside en Valdelaguna.
Algunos trabajos son en figuración especial en Asteroid City y figuración normal en Campeonex.
Be the first to comment