
Bares, ¡qué lugares tan gratos para conversar! Rezaba una canción de Gabinete Caligari. Actualmente, los bares y la hostelería al completo; agonizan. Apenas se sostienen en pie esperando el fin de unas restricciones que no llegan y que los señalan como causantes de la difusión del virus chino. Después de tanto esfuerzo por cumplir normativas, apenas les llega para subsistir a aquellos que tienen suerte y pueden contarlo. Otros tantos, ya han echado la persiana al negocio fracasado y a la ruina de sus hogares.
Es el precio que hay que pagar cuando los políticos toman decisiones sobre restricciones y prohibiciones indiscriminadamente, sin ser responsables ni consecuentes con sus acciones después del tremendo daño ejercido. Olvidan que detrás de cada empresario y/o autónomo existen trabajadores como cocineros, camareros y demás que dependen de estos negocios. Y no solo eso, ya que esta situación afecta en cadena a otros sectores relacionados como puede ser el transporte de alimentos o las lavanderías, por citar algunos.
¿Qué entendemos por actividad esencial? Para las familias y empleados de la hostelería, es una actividad esencial el poder trabajar, el continuar pagando sus facturas y poder llevar el pan a sus hogares. El madrugar todos los días para servir un café o realizar un menú que deleite a sus clientes, con todas las garantías de la normativa impuesta, es también, actividad esencial.
Según comunidades, el cierre de las actividades de hostelería se realiza a distintas horas y les perjudica, en su mayoría, en el servicio de la tarde-noche. Un hecho que nos lleva hacia un parón económico de nuevo muy difícil de soportar y a la desesperación de muchos españoles a los que no se les permite trabajar.
Además de los hechos que cito y que son de extrema gravedad, al sector de la hostelería le preocupa las contradicciones en las que se ven inmersos a la hora de desarrollar su labor, como por ejemplo: las distancias de dos metros primero, o bien, de uno y medio después, les preocupa los horarios que les restan horas trabajadas, les preocupa poder rescatar trabajadores de los ERTE o cerrar definitivamente sus negocios, les preocupa no disponer de más ERTE, no poder pagar la cuota de seguridad social de sus trabajadores e incluso, la suya propia, les preocupa no poder afrontar los trimestres del IVA y otros impuestos, les preocupa que les suban todavía más, la cuota de autónomos.
El sector de la Hostelería se muere gracias a este desgobierno y a sus restricciones plagadas de políticas indebidas, desorganizadas en las que siempre llegan tarde donde más se les necesita.¿Qué es lo que necesita la Hostelería en estos momentos? Necesita certeza y seguridad mientras este gobierno no hace sino transmitir desconfianza e incertidumbre.
El apoyo hacia nuestro sector servicios es vital en nuestra economía, ni España ni la hostelería podrán volver a soportar de nuevo un confinamiento y salir indemnes. Precisamos de una hoja de ruta clara, que no tenemos. Señores del Gobierno ¿a qué esperan?
Desde este humilde espacio, envío un afectuoso abrazo a todos los que se han merecido que les brindase este sencillo artículo en forma de homenaje. Mucha fuerza, ¡valientes! No estáis solos.

Be the first to comment