Las claves de la Euro y la Copa América 2024

Queridos amigos de Minuto Crucial, quizás lo que os vaya a contar en el día de hoy os haya pasado inadvertido, pero aquí va: entre tantas elecciones, casos de corrupción, cartas a la ciudadanía relacionadas con el barrio político, la final de la ACB, el fichaje de Mbappé por el Madrid y la victoria en Roland Garros de Carlos Alcaraz, entre otros acontecimientos, quiero anunciaros que este viernes arranca la Eurocopa 2024 en Alemania y, por si fuera poco, coincide con la Copa América. Si sois aficionados al fútbol, seguramente disfrutéis con este tipo de competiciones las próximas semanas y, en caso contrario, lamento comunicaros que los tendréis hasta en la sopa.

A continuación, voy a analizar las claves de los torneos de selecciones que tenemos al caer. Empezamos con la UEFA Euro 2024, que este año se celebra en el país germano. Los alemanes, por tradición futbolística, tienen la misión de demostrar la extraordinaria capacidad de organización que poseen y, por si fuera poco, son firmes candidatos a ganar el título con un equipo que siempre es competitivo, potente y que cuenta en su plantilla con un jugador que sobresale: Toni Kroos. Este será su último baile como futbolista en activo, motivo por el cual buscará tocar la gloria con su selección para poder retirarse a lo grande.

Las otras grandes favoritas son, sin duda, Francia e Inglaterra. Los galos forman un ataque temible encabezado por la superestrella Mbappé, quien ya ha resuelto su futuro deportivo, aunque también cuentan con otras grandes figuras como Griezmann y Dembélé. Solo su fragilidad en defensa y la lucha de egos que pueda haber entre las estrellas podría apartar al equipo del camino hacia la gloria. En cuanto al combinado inglés, llegan con un estado de forma brutal y con dos jugadores que sobresalen en el equipo: Bellingham, que busca su versión de inicio de temporada para ser imparable, y Foden, futbolista que se ha marcado un temporadón con el City y que busca coronarlo con los Three Lions.

Y en otro de los grupos encontramos a los combinados aspirantes; selecciones que pueden dar el susto y llevarse el título ante el más mínimo despiste de las claras favoritas. Entre ellas, voy a destacar a dos: España, que con una de las listas más jóvenes y explosivas de la Euro, con un Carvajal excelso y un Rodri imponente, buscará demostrar en la competición el buen papel que hicieron en la Nations League. La otra es Portugal, que le dará el último baile europeo a su estrella Cristiano Ronaldo y cuenta entre sus filas con jugadores talentosos. Por detrás de España y Portugal, considero que otras selecciones que pueden tener aspiraciones son Croacia, Bélgica e incluso Ucrania, quienes presentan su candidatura para llegar lejos en esta competición europea.

Cruzando hacia el otro lado del charco, encontramos la otra competición importante que tendrá lugar próximamente: la Copa América, donde las favoritas son las de siempre: Argentina y Brasil, donde todo apunta a que habrá un duelo generacional entre ambas. Messi vs. Vinicius. De ambos futbolistas dependerá en gran medida el papel de sus países en un torneo que se jugará en los Estados Unidos, lo cual siempre da seguridad y buen espectáculo. Con respecto a poder seguir ambas competiciones, la Eurocopa se emitirá en abierto a través de RTVE, mientras que la Copa América será en cerrado para Movistar+. ¡Amigos, preparaos porque el espectáculo está a punto de comenzar!

¡Informado al minuto!

¡Síguenos en nuestro canal de Telegram para estar al tanto de todos nuestros contenidos!

https://t.me/MinutoCrucial

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*