Yallavamos: el sueño Mundial en España

Queridos amigos de Minuto Crucial: después de tantas especulaciones, al fin se ha confirmado la gran noticia: el Mundial que se celebrará en el año 2030 tendrá la mayor parte de sus partidos en nuestro país. Junto a Portugal, Marruecos y los tres partidos de Sudamérica, España acogerá por segunda vez el mayor evento del balompié mundial. No obstante, aún quedan algunas incógnitas por resolver, aunque hoy jueves os desgranaré el próximo gran evento que tendrá como protagonista a nuestro país.

El 60% de los encuentros se disputarán en España. Once sedes acogerán un total de 60 de los 102 partidos que tendrá el torneo. Los estadios que acogerán los partidos son los siguientes: Camp Nou y RCDE Stadium en Barcelona; Santiago Bernabéu y el Wanda Metropolitano en Madrid; Riazor en La Coruña; La Rosaleda en Málaga; La Cartuja en Sevilla; La Romareda en Zaragoza, y los dos vascos, el Nuevo San Mamés y el Reale Arena, además del estadio Insular de Gran Canaria. Para mí, chirría bastante la ausencia del nuevo Mestalla de Valencia, pero, teniendo en cuenta que lleva 15 años parado… no daba grandes garantías.

En cuanto al resto de partidos, entre esos 102 habrá que descontar 3 que se jugarán en Argentina, Uruguay y Paraguay con motivo de la celebración del primer Mundial de fútbol. ¡100 años ya! Asimismo, Portugal contará con tres sedes, mientras que Marruecos aportará seis. Entre unos y otros se disputarán 39 encuentros, entre los que habrá, al menos, uno de los cuatro últimos casi con total seguridad.

La gran incógnita es: ¿cuál será el estadio que albergará la final y el partido inaugural? El elegido debe contar con una capacidad superior a 80.000 personas y, entre los estadios candidatos, tan solo tres cumplirían con esa condición: el Camp Nou, el Santiago Bernabéu y el nuevo estadio de Casablanca en Marruecos. Sin embargo, todo hace pensar que el ganador puede ser el estadio en el que disputa sus partidos el Real Madrid, a pesar de las presiones de Marruecos, ya que, por tradición, la final del Mundial tiende a jugarse en la capital del país organizador o con mayor peso dentro de la organización.

Sin duda, el evento Yallavamos será un evento que otorgue gran repercusión económica, deportiva y de seguridad. Personalmente, tengo la curiosidad de ver cómo se desenvuelven los partidos en tres estadios de manera especial: La Rosaleda, La Romareda y el Nuevo San Mamés. Va a ser algo histórico para nuestro país, pero para ello quedan casi seis años por delante. Hasta entonces, solo queda perfilar el informe final con todos los datos… y asegurarnos de que, para entonces, la RFEF tenga presidente.

¡Informado al minuto!

¡Síguenos en nuestro canal de Telegram para estar al tanto de todos nuestros contenidos!

https://t.me/MinutoCrucial

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*