Carlos, Rafa y el espíritu de la placa de París

Bienvenidos una semana más, queridos amigos de Minuto Crucial, a una de esas historias que se vuelven leyendas. Para ser sincero, en circunstancias normales hoy hubiese hablado sobre la Nations League, del Mundial de Clubes o incluso de los Playoffs de ascenso en España, pero todo ha quedado aparcado por culpa de un chaval de El Palmar.

Carlos Alcaraz ha conseguido su 5.º Grand Slam al ganar Roland Garros en una final épica ante el número 1 del mundo, Jannik Sinner. Hasta ese punto es algo que puede darse, pero lo que vuelve esta historia absolutamente paranormal es la manera en la que lo hizo. El murciano se puso la capa de superhéroe para destrozar las ilusiones de un Sinner que aún no sabía, al igual que Carlos, lo que era perder una final de Grand Slam.

Los dos tenistas comenzaron a un altísimo nivel, pero Jannik quería demostrar ante el mundo por qué es el número 1 en el tenis. Con cualquier otro jugador, ese partido habría sido finiquitado posiblemente en el tercer set, pero frente a Carlitos no; quien miró la placa de Rafa Nadal, esa que inmortalizó su dominio en la pista Philippe Chatrier, para convertirse en abonado a la remontada imposible.

A partir de ahí, todo es historia. Carlitos consiguió una remontada histórica tras salvar tres bolas de partido en el cuarto set, para concluir cerrándolo con un 10-2 en el quinto parcial. El respetable se entregó a los dos mejores tenistas de la actualidad. Los golpes inmensos del tenista de El Palmar daban qué pensar si solo era Carlos Alcaraz. Por unos instantes, parecía que Rafa Nadal había aparecido debajo de la placa para potenciar los golpes y la fuerza mental de un épico Alcaraz.

Y por si esto fuera poco, ahí va el dato que pone esta historia patas arriba: Rafa Nadal logró su quinto Grand Slam en Wimbledon 2008, con 22 años, 1 mes y tres días, mientras que Carlos Alcaraz ha conseguido su quinto Grand Slam con 22 años, un mes y tres días, precisamente en la casa del Emperador Nadal. A mí, llamadme loco, pero quiero terminar el artículo con una cuestión de relevancia: ¿¿Nos deberíamos creer que realmente jugaron dos contra uno?

¡Informado al minuto!

¡Síguenos en nuestro canal de Telegram para estar al tanto de todos nuestros contenidos!

https://t.me/MinutoCrucial

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*