
Cristianismo + Ciencia
¿Saben qué tienen en común N. Copérnico y N. Tesla?, y ¿G. Marconi y G. Cori?. ¿O quizá sepan cuál es la relación entre H. Becquerel, H. R. Hertz y H. A. Kelly? Es obvio […]
¿Saben qué tienen en común N. Copérnico y N. Tesla?, y ¿G. Marconi y G. Cori?. ¿O quizá sepan cuál es la relación entre H. Becquerel, H. R. Hertz y H. A. Kelly? Es obvio […]
En el primer capítulo de la obra Las palabras y los hombres del filósofo español José Ferrater Mora (1912- 1991) titulado “Imágenes del hombre”, se explica que “los filósofos griegos no decían <<El hombre es […]
En este artículo les dejo la segunda parte de “El Colectivo”, artículo de opinión que se publicó el martes de esta misma semana. En él trato de ejemplificar a través de una historia la visión […]
Antes de dar paso al tema que ocupa este artículo debo confesar que, por lo delicado del tema a tratar, me ha costado encontrar una forma de enfocarlo sin herir sensibilidades, aunque mucho me temo […]
Hace semanas que veo como se amontonan ayudas escolares aprobadas por La Junta de Galicia y los ayuntamientos de dicha comunidad. Las que ofrece La Junta son de dos tipos, unas que cubren el coste […]
Cuenta la leyenda que Karl Marx era un hombre tan dedicado a su familia que no flaqueaba a la hora de levantarse de madrugada para prepararles un suculento “fruhsrück”. Al bueno de Marx le complacía […]
Amelia era la persona más vieja del distrito. A sus 35 años se había convertido en un ser extraño, casi repulsivo para sus vecinos. Le habían hecho pruebas médicas para intentar resolver el enigma de […]
He encontrado unas curiosas recopilaciones musicales en Youtube con títulos como “Canciones para caballeros”, “Canciones que te hacen sentir como un jefe de la mafia” o “Canciones que te hacen sentir como Lucifer” (hace referencia […]
La Comedia, es esa parte de La Poética aristotélica que nunca llegamos a leer. ¿Existió?, se cree que sí. Al menos, Aristóteles dejó escrito en la primera parte de su obra que trataría el tema: […]
Carmen Mola “es un seudónimo; la autora, nacida en Madrid, ha decidido permanecer en el anonimato, por lo que la crítica la ha llamado La Elena Ferrante española […]», esto es parte de lo que […]
Copyright Minuto Crucial 2021 - Todos los derechos reservados
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.