
Algunos jugadores de fútbol caen en la tentación de contratos millonarios en ligas con menos calidad futbolística pero que ofrecen grandes contratos para así poder tener mayor repercusión mediática a nivel mundial. Para los jugadores, es un gran atractivo, pero a veces los aficionados al fútbol, pierden ese encanto al ver como jugadores de gran nivel, dejan un gran hueco en ligas con mayor potencial como la italiana o española, que son las que más sufren la pérdida de grandes jugadores en favor de las ligas exóticas.
Este último verano, jugadores como Santi Cazorla y Éver Banega, hacían sus maletas rumbo a Arabia Saudí. Pero anteriormente, hemos visto como otros futbolistas con una carrera encomiable, aceptaban el reto de irse a una liga exótica dejando atrás ligas y equipos con mayor potencial. No solo jugadores a punto de su retirada acceden a este tipo de contratos.
Luciano Vietto, ex jugador de equipos como Atlético de Madrid, Villarreal, Sevilla, Valencia, Fulham o Sporting de Portugal accedió a esa tentación de marchar a una liga exótica. El equipo portugués llegó a aceptar una oferta de 7 millones de euros, para dejar ir al astro argentino a la liga de Arabia Saudí para fichar por el Al-Hilal, donde Vietto cobrará un buen puñado de millones de euros.
Ligas como la MLS, la China, la japonesa, o la citada con anterioridad, se nutren de jugadores de renombre para potenciar su prestigio dando opción a los futbolistas de renombre a triplicar sus sueldos. Desde Beckham, (ahora propietario del Inter Miami), pasando por Pelé o David Villa. Futbolistas de leyenda han dejado su sello en los Estados Unidos de América.
En mi opinión, es una opción que muchos jugadores tienen sobre la mesa. Una oportunidad tentadora por un lado para los equipos que hace que ingresen cantidades desorbitadas por traspasos que a priori no contemplaban pero que al mismo tiempo les hace perder jugadores de calidad que pueden repercutir a medio-largo plazo en temas relacionados como el marketing.
Como ejemplo de estrategia marquetiniana lo podemos encontrar a la hora de la compra de camisetas por parte de los aficionados. Que los jugadores de renombre, que tienen una imagen de astros a nivel mundial, pretendan irse a la ‘comodidad’ que trae una liga inferior pero con contratos millonarios, es algo que entiendo y comprendo. Si te pagan más en un sitio y la exigencia fubolística es menor… es toda una perita en dulce para el profesional del fútbol.
Mi conclusión final es que las ligas exóticas con un alto poder económico, son opciones reales para jugadores que buscan mayor ingresos en sus cuentas bancarias, que a veces hacen que perdamos a grandes jugadores y dejando claro que el poder del dinero en el fútbol es importante a la hora de promocionar sus ligas, el fútbol profesional no deja de ser un negocio, cualquier empresa sabe que para tener una buena publicidad, en este caso aparte de la publicidad externa a lo deportivo, la mejor opción es el fichaje de jugadores con renombre, para que el crecimiento global de estos equipos y estas ligas esté presente en el panorama futbolístico.

Minuto Crucial es un medio de comunicación en el que se transmiten opiniones subjetivas en diversas materias de actualidad para mantener a todos nuestros lectores informados.
Be the first to comment