
Ay, los años 80. Esa época dorada donde los peinados eran auténticas obras de ingeniería y la ropa tenía más hombreras que un desfile de linebackers de la NFL. ¿Qué ha pasado? ¿Nos hemos quedado sin ideas o simplemente añoramos una época en la que nuestros walkmans eran nuestros compañeros más fieles y los videoclubs eran el lugar de moda?
Hoy, hablemos de algo que probablemente has escuchado pero nunca realmente entendido: la cultura pop o cultura popular. No te preocupes, no es tu culpa. Este término ha existido desde antes de que la mayoría de nosotros naciera, ¡casi desde que nuestros abuelos empezaron a llevar pantalones ajustados! Así que, vamos a desmenuzar qué es la cultura popular y por qué los 80 están haciendo un regreso triunfal.
La cultura pop es masiva. Se refiere a ese conjunto de ideas, conocimientos, opiniones, gustos y actitudes que comparte la mayoría de la gente. No distingue entre ricos y pobres, educados y no educados. Es el gran ecualizador, sin fronteras de raza, país o incluso tiempo. Nació en el siglo XX y se utiliza para definir a los fenómenos sociales de cada época. En ella caben la moda, las costumbres, la comida e incluso los productos de consumo masivo como películas o series. ¡Todo entra! Y lo más fascinante es que está en constante cambio y evolución.
Desde sus inicios, los medios masivos han sido el motor de este concepto, influenciándonos a todos, ya sea directa o indirectamente. A través de la cultura pop, establecemos ideales de comportamiento y una identidad común. Y aunque varias décadas han dejado su huella, los años 80 son el estandarte máximo de lo que significa la cultura pop hoy. ¡Una década de rebeldía y cambios sociales como ninguna otra!
Los años 80 nos trajeron iconos de la moda y estilos únicos: pantalones acampanados, estampados llamativos, colores vibrantes y minifaldas escandalosas. No podemos olvidar la ropa acid, con esos colores fluorescentes y estampados alucinantes que hacían que parecieras un marciano en una fiesta disco. Y, por supuesto, figuras como Jackie Kennedy, quien, aunque más asociada a los 60, influyó a través de los medios. Luego vino la realeza inglesa con Diana Spencer, Lady Di, cuyo carisma y estilo cautivaron a millones. Y no olvidemos a Marilyn Monroe, quien, aunque murió en los 60, sigue siendo un símbolo de belleza y liberación femenina, inspirando a artistas como Andy Warhol.
Pero hablemos de lo que realmente definió a los 80: la música. Este fue el decenio del synth-pop, del glam metal y, cómo no, del acid house. Imagina pistas de baile llenas de gente moviéndose al ritmo de esos beats hipnóticos y de sintetizadores que parecían sacados de una película de ciencia ficción. La música no solo estaba en los clubs, sino que invadía las calles gracias a los boomboxes y los walkmans que nos permitían llevar nuestro soundtrack personal a todas partes. Entonces, ¿qué es la cultura pop? Es todo aquello que trasciende el tiempo y el espacio, alcanzando una popularidad que todos reconocen. Ejemplos modernos incluyen las películas de Marvel y Star Wars, fenómenos globales que siguen siendo relevantes sin importar la edad o el conocimiento previo.
Vivimos en una era donde romper esquemas es la norma. Con la ayuda de internet, cualquier cosa puede volverse viral, desde estilos de vida hasta retos y opiniones. Pero, la gran pregunta: ¿por qué los 80? Tal vez es una forma de escapar de la complejidad del mundo moderno, un refugio seguro donde las cosas parecían más sencillas. O, quizás, estamos tan aburridos de nuestra propia época que cualquier excusa es buena para rebobinar y revivir la década de excesos y neones.
Los años 80 eran una explosión de innovación desenfrenada y creatividad sin límites. Series como «Stranger Things» y películas como «Ready Player One» aprovechan esta nostalgia, presentándonos una visión estilizada de una década que, aunque imperfecta, sigue siendo fascinante. En la música, artistas como The Weeknd y Dua Lipa han revivido los sonidos sintéticos y elementos retro. La moda no se queda atrás: las hombreras, los colores neón y los accesorios llamativos están de vuelta en las pasarelas y las calles, demostrando que todo lo viejo puede volver a ser nuevo.
Así que, saca esos discos de vinilo, desempolva tus cintas de VHS y disfruta del espectáculo. Los años 80 han vuelto, y parece que esta vez, es para quedarse. Porque, la magia de los 80 está en los recuerdos que evocan, en la simplicidad de tiempos pasados y en la esperanza de que siempre podemos encontrar algo maravilloso en nuestra historia. ¡Los 80 nos recuerdan que, aunque el tiempo avance, siempre podemos mirar atrás, sonreír y llevar un poco de ese brillo con nosotros hacia el futuro!

Autora de Siente y vive libre, Toda la verdad y Vive con propósito, Técnico de organización en Elecnor Servicios y Proyectos, S.A.U. Fundadora y Directora de BioNeuroSalud, Especialista en Bioneuroemoción en el Enric Corbera Institute, Hipnosis clínica Reparadora Método Scharowsky, Psicosomática-Clínica con el Dr. Salomón Sellam
Be the first to comment