
Ah, la adolescencia. Esa maravillosa montaña rusa de hormonas, acné y descubrimientos personales. ¿Quién no recuerda esos días de gloria (léase: absoluta confusión)? Como madre de dos adolescentes, he tenido el placer (y a veces el dolor) de ver de cerca sus altibajos emocionales y sus luchas internas. Y si algo he aprendido en este caótico camino es que superar el miedo al fracaso es crucial.
Sí, es natural que los adolescentes sientan miedo al fracaso. Después de todo, cada día es un nuevo capítulo de «¿Qué diablos hago con mi vida ahora?». Decisiones, responsabilidades y la presión de ser siempre los mejores… ¡Vaya combo! Pero, ¿sabemos recordarles que la adolescencia es un tiempo para crecer y aprender? ¿Que el fracaso es solo un maestro disfrazado de villano? En casa, mis hijos y yo hemos tenido charlas de «tú puedes hacerlo» donde me han confesado sus miedos a fallar en la escuela o en sus actividades extraescolares. Mi respuesta es simple: cada vez que enfrentas un desafío y no te derrumbas, te estás haciendo un favor más grande de lo que imaginas.
La comunicación efectiva y una autoestima a prueba de balas son clave aquí. En mi papel de madre, he aprendido la importancia de crear un espacio seguro donde mis hijos se sientan libres de expresarse y explorar quiénes son sin miedo a ser juzgados. ¡Cuántas veces les he dicho que valen mucho más que una calificación en una hoja de papel! Recuerdo una conversación con un grupo de adolescentes sobre autoestima. Ahí discutimos cómo reconocer nuestras fortalezas, incluso las pequeñas, puede hacernos sentir invencibles.
Para superar el miedo al fracaso, hay que cambiar el chip. En lugar de ver el fracaso como el monstruo bajo la cama, hay que verlo como una oportunidad disfrazada. Inspirado por figuras como David Goggins, un ex Navy SEAL y ultramaratonista (sí, el tipo que hace que correr 100 millas parezca un paseo en el parque), les he mostrado a mis hijos que el fracaso puede ser el mejor aliado. Goggins enfrentó de todo, desde abuso infantil hasta obesidad extrema, pero en lugar de rendirse, convirtió cada tropiezo en un peldaño hacia el éxito.Y no solo Goggins. Tony Robbins y Brené Brown también son mis cómplices en esta cruzada contra el miedo al fracaso. Robbins nos invita a ver el fracaso como una oportunidad para aprender y crecer, mientras que Brown nos recuerda que ser vulnerables y auténticos nos hace más resilientes. Sí, esos gurús tienen razón: fallar es solo una parte del viaje hacia el éxito, no el final del camino.
Ayudar a los adolescentes a superar el miedo al fracaso requiere una mezcla de comunicación sincera, un refuerzo constante de su autoestima y mucho, mucho apoyo. Al crear un entorno lleno de amor, comprensión y ánimo, podemos enseñarles a enfrentar los desafíos con valentía y determinación. Así que, querido lector, si eres padre, madre o simplemente un adulto con un adolescente a tu cargo, recuerda: el fracaso no es el fin, sino un paso más hacia la grandeza. Y tú, ¿estás listo para desafiar tus límites y alcanzar tu máximo potencial? Porque, créeme, el momento de enfrentar tus miedos es ahora. Vamos, ¡tú puedes!

Autora de Siente y vive libre, Toda la verdad y Vive con propósito, Técnico de organización en Elecnor Servicios y Proyectos, S.A.U. Fundadora y Directora de BioNeuroSalud, Especialista en Bioneuroemoción en el Enric Corbera Institute, Hipnosis clínica Reparadora Método Scharowsky, Psicosomática-Clínica con el Dr. Salomón Sellam
Be the first to comment